Total War: Rome 2 es un videojuego de estrategia militar desarrollado por The Creative Assembly y ya es la octava entrega de la saga Total War.
Total War: Rome 2 tiene lugar en la antigua república romana, la cual puede ser transformada en el Imperio Romano conforme se vaya jugando.
FACCIONES:
Antes de empezar la campaña imperial o una batalla amistosa se te da la opción de elegir una de estas facciones:

República romana, Cartago, Epiro, Esparta,Atenas, Seléucidas, Ponto, Egipto, Bactria, Suevos, Icenos, Lusitanos, Arevacos, Macedonia, Ardiaeos, Reino Odrisio, Getas, Arvernos, Escitas Reales, Partavas, Nervios y Siracusa.
TÁCTICAS EN BATALLA:
Existen diversas formaciones tácticas para las batallas de Total War: Rome 2 que muestro a continuación:
Es ideal tanto como para atacar como para defender, básicamente consiste en poner a las tropas más experimentadas delante de la cuña y los novatos detrás junto con artillería ligera, mientras a los flancos pones la caballería tanto ligera como pesada (preferiblemente esta última).
Es ideal para defenderse de un ataque de proyectiles enemigo y moverse protegido en un asedio mientras te lanzan aceite hirviendo o flechas incendiarias, también sirve para parar una carga de caballería ,pero es inútil si el enemigo tiene elefantes o caballería pesada.
Muerte desde el cielo:
La táctica es totalmente defensiva aunque parezca ofensiva, consiste en usar caballería de proyectil disparando constantemente para después retirarse. Mientras tus unidades de hostigadores a pie (vélites, honderos, arqueros o peltastas) abren brechas en las filas enemigas con sus flechas, jabalinas o piedras mientras siguen retirándose. Cuando se le acabe la munición que tu infantería de el golpe de gracia mientras tu caballería destroza a los hostigadores enemigos, para luego cargar contra la espalda del grueso enemigo.
Noobbox:

EN BATALLA:
1ª fase: Primeros disparos

2ª fase: Contraataque
Un buen general estará pensando en tomar sus propias iniciativas, tales como hacer retroceder a las tropas enemigas con los arqueros mientras las balistas o venablos entran en acción haciendo brechas entre las líneas enemigas con aquel que luzca una armadura muy lustrosa☺☺.
3ª fase: En combate

ASEDIO:
Tarde o temprano nuestros soldados bien porque lo hallamos querido o bien por toparnos con una ciudad la asediaremos si nos conviene.

1ª fase: Primeros disparos
Al igual que en batalla empezaremos con un intercambio de flechas, jabalinas, etc... mientras la artillería machaca los muros para hacer una brecha o bien para ``cubrir´´ a nuestro ariete (que siempre nos lo dan al principio junto con las escalas).
-salida: puede llegar el momento en que los defensores estén al límite de sus fuerzas e intenten hacer una salida armados hasta los dientes y con unas ganas terribles de echarle mano a sus torturadores.
-fuego: desde las murallas te dispararán flechas incendiarias para tratar de reducir las armas de asedio a cenizas, además, aunque el objetivo sea la maquinaria de asedio si le dan a tus unidades constantemente hará que pierdan moral además de la vida XDDD. Esta situación la puedes solucionar fácilmente si tienes una o dos unidades de artillería que destruyan las torres enemigas o a los hostigadores enemigos.
2ª fase: Maquinaria contra los muros

- -Arietes: Además de atacar las murallas, se puede intentar derribar las puertas empleando arietes.
-Contrametidas: cuando un ariete se dirija a la muralla los defensores intentarán por todos los medios de destruirlo con flechas incendiarias o atacando a la unidad portadora de este.
2. -Escalas:son estructuras compuesta de cuatro escalas por la cual las tropas pueden subir a las murallas enemigas, lo malo que si te ponen una unidad de infantería justo delante de donde van a subir tus hombres es posible que te los machaquen, para mi como jugador lo mejor sería despejar las murallas con la artillería o derribar los muros con todos los enemigos encima.
3. -Torres de asedio: este ``edificio´´ sirve para asaltar las murallas enemigas con tus hombres sin apenas sufrir bajas. Este ``arma´´ de asedio solo se puede desbloquear investigando su respectiva tecnología en el juego y se te dará al asediar ciudades muy grandes tipo Roma, Atenas, Cartago, etc...
este juego esta guapisimo
ResponderEliminarmuchas gracias
EliminarHay que hacer 5 entradas y 5 páginas y un menú de páginas.
ResponderEliminar